El gasto en Investigación y Desarrollo sube (click en los gráficos para ampliar). La inversión neta lo hace de un modo mucho más claro. El gasto en relación al PIB también lo hace, aunque de un modo menos marcado.

¿Usted es de los que se creyó eso de la Europa del conocimiento? Será conocimiento, pero parece que no va a ser I+D. Al menos, no al ritmo que vamos y no con los competidores que tenemos.
Pero ilusión no nos falta. Vean el siguiente gráfico, en el que se relaciona el gasto actual con el objetivo fijado. La fecha límite es variable entre países, desde el 2005 hasta el 2014. Como puede verse, en el caso de España, incluso siendo tan dados a la fantasía como acostumbramos, nuestra aspiración apenas nos situaría en la media de inversión de la OCDE (gráfica anterior). Eso sí, para cuando consigamos llegar, la media ya habrá aumentado...


esto es de lo ultimo no aparese nada quiten la pagina por fa me acen perder el tiempooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
ResponderEliminarKuantos herrores omvre!!!
ResponderEliminar