Se ha recogido información de empresas (100 entrevistas telefónicas a responsables de RR.HH. o selección en compañías de más de 50 empleados), titulados (249 entrevistas on-line titulados registrados en Universia con en torno a un año de experiencia laboral) y de responsables universitarios (49 entrevistas telefónicas a vicerrectores, decanos o vicedecanos). Como toda investigación realizada mediante autoinforme, presenta el problema de que lo que las personas dicen no tiene por qué corresponderse con lo que realmente piensan o harían, pero... es lo que hay. Daremos los datos por buenos.
He escogido para mostrarles, aunque hay más interesentes, los datos relativos a la valoración de los elementos clave para el acceso al empleo (click para ampliar):


¿Quiere un titulado colocarse bien? Ahí tiene, en principio, una guía sobre las dimensiones que más tiene que potenciar para mejorar su empleabilidad. Se indica lo que piensan los universitarios, lo que opinan quienes diseñan su formación y lo que valoran quienes dan empleo.
Abran el informe y ojéenlo. Mientras, yo seguiré preparando clases...
como te imaginas, llego desde el blog de Wonka.
ResponderEliminarparece que la valoración realizada por las empresas es la más mesurada y por tanto, probablemente, la acertada.
Bien por los empresarios!
Escogerán ellos mismos a su personal? O lo harán a través de empresas de consultoría?
Saludos!